domingo, 18 de octubre de 2015

ALUMNO: KAREN ALEJANDRA GARCIA FUERTE

CARRERA: LIC EN DERECHO

CUATRIMESTRE: PRIMERO

MATERIA: DERECHO ROMANO

CATEDRÁTICO: RICARDO LEÓN CARAVEO
ENSAYO

01 DE OCTUBRE DEL 2015

Este trabajo  tiene la finalidad de conocer el concepto de derecho con la finalidad de obtener mejores conocimientos  y comprender las normas jurídicas, el derecho romano contiene principio  jurídicos y se dice que es una fuente inagotable.
Desde la fundación de roma  que es el 21 de abril 753 a.c  hasta la muerte del emperador JUSTINIANO en el año 565 d.C  desde ahí se ubica el concepto  de derecho romano.
En el estudio del derecho la más importante es el referente al legado jurídico transmitido que ha contribuido a fortalecer el pensamiento.
FLORIS MARGADANT señala que el derecho romano y el comparado son dos materias  que forman el Cordón umbilical que  une la ciencia jurídico nacional y supranacional, es útil para el jurista y en especial para el jurista mexicano ya que el derecho civil tiene su raíz en el derecho romano, esto refleja las obligaciones o los derechos de créditos, como contratos mutuos.

En el sistema jurídico sirve para las normas que lo integran y su forma de aplicación en su conjunto de normas entre sus sistema jurídicos puede señalarse el romano germánico , el socialista la elaboración y desarrollo predomina el interés del estado sobre derechos del individuo.

Hay una diversidad de sistemas en los cuales se caracterizan por normas como el derecho divino (RELIGIOSAS), y derecho humano (JURÍDICAS) donde los romanos los identificaban con terminologías FAS y la segunda como JUS para ellos el más importante era el musulmán que profesaba la fe y la fuente  principal y la base ideológica era el Corán y su fundador Mahoma.

Con el paso del tiempo ROMA fue evolucionando en el estudio del derecho, en una sola obra todo el conjunto de acontecimientos en más de un milenio  de existencia del pueblo romano, donde describe los aspectos políticos, económicos, religiosos y jurídicos.
En la historia  externa e interna del derecho romano  que comprende  el estudio de sus fuentes  e instituciones, el político  comprende etapas de gobierno  que vivió el pueblo  romano, donde describe el derecho en la monarquía, la república y el derecho, las etapas evolutivas del derecho romano se ubican a partir  de la fundación de roma  hasta lo que fue el derecho de  JUSTINIANO.
Al parecer ROMA se fundó con tres tribus donde eran razas diferentes como la raza latina, los la raza sobiana, los titienses, se dice que cada tribu  estaba formado  por 10 curias que se constituían  la asamblea del pueblo llamado comicios por curias donde cada uno de ellos estaba formado por muchos gens donde estaban agrupados de origen aristocrático, donde estaban formados por familias unidas, por la línea de varones  que  eran  descendientes de de  autor común fundador de  las gens  y se consideraba un héroe o un dios.
La monarquía fue la primera de gobernar que los romanos las reconocían, donde eran ejercidos por reyes donde estaba ROMULO.
El gobierno de la monarquía no era absoluto  el rey no era más que el jefe , donde la soberanía  pertenecía a los patricios que componían los curias, el rey era el titular del poder político  y también del religioso  , era la autoridad máxima,
Al principio de roma surgieron dos tipos de clases sociales donde se llamaban los plebeyos y los patricios, se decía que los  patricios eran los privilegiados  donde gozaban  de derechos políticos.



La división de  imperio  producto de la reforma Dioclecianea debilito al occidente a causa de los germanos.  A  los romanos se les juzgaba conforme a las leyes   de los ´pueblos de  cada uno. La etapa del renacimiento  se ubica entre la conquista de  Constantinopla que era por los turcos  y la revolución francesa, mas adelante surgen dos escuelas una de humanismo jurídico  donde estudia las  fuentes de derecho romano en busca de la verdad histórica , la escuela del derecho natural   tiene como  concepto que el derecho es la razón humana .  En MEXICO  el derecho  romano surge a través de la conquista con la  imposición de las leyes  españolas.
Las fuentes del derecho romano  se clasifican en formales, históricos y reales.
Las dormales , también conocidas como historias externas del derecho romano , indican el proceso que da nacimiento a la norma jurídica junto con su procedimiento .
Los reales se caracterizan  por los  acontecimientos sociales que producen el nacimiento de leyes que regulan.
La costumbre jurídicamente era interpretado por el colegio de los pontífices que poseia el conocimiento nosolo del derecho sagrado , sino también  de algunos aspectos del derecho civil.
Se conocen  diferentes conocimientos  de la ciencia jurídica , la justicia  y equidad en aplicaciones  del derecho .
La religión y el derecho en los primeros tiempos  del roma estuvieron entremezclados, Paraaclarcer el  derecho humano y el derecho divino se  usaron los términos  jus y fas.
Jus era para e derecho romano en el orden jurídico  creado  por los hombres  para  regir a los hombres para regir en sus relaciones entre ellos mismos o con el estado.
Fas era  el derecho divino, el orden religioso y creado  y transmitido  por la  divinidad para regir a los hombres. La justicia es una voluntad  firme  y perpetua de dar a cada uno lo que le pertenece.  La equidad es la justicia  misma aplicada un caso concreto es buscar la  justicia en la interpretación  de  la norma jurídica al aplicarla. el derecho tiene como fin otorgar  protección  igual al interés.
Jurisprudencia es el conocimiento  de las cosas divinas y humanas , con la ciencia de lo justo y de lo injusto , es la ciencia del derecho que implica  la concentración  en el conocimiento  del prudente , tanto religioso como humano para que  conociendo ambos sepan  encontrar el buen camino entre lo malo y lo bueno .
Se dice que el jurista romano es el intérprete  de lo humano eterno fecunda e inderogable, silenciosa.
Decían que los tres preceptos del derecho  eran
1.- honeste vivvere (vivir honestamente)
2.- Alterum non laedere (no dañar a otro)
3.- Suun  cuique tribuere (dar a cada quien lo suyo)
Estos preceptos añaden  la suerte de normas  sociales  alas que es común un mismo  principio sobre el obrar.
El derecho público se refiere al gobierno de la república romana  y el culto público  regulando  las funciones sacerdotales.
El derecho romano no les permitía a las partes pactar en los contratos que quien hubiera actuado con dolo, quedará relevado de responsabilidad.
La palabra  dualismo  significa en referencia a la impartición  de la justicia civil
(AMARO)

AMARO, C. P. (s.f.). MANUAL PARA EL ESTUDIO DERECHO ROMANO . MEXICO: TRILLAS.

1 comentario:

  1. Coin Casino Review - Casinoowed.com
    Learn more about Coin Casino review bet365 ✔️ Check out all bonuses 인카지노 and promotions ✔️ Is the casino trustworthy? Rating: 카지노 3.6 · ‎Review by CasinoWow

    ResponderEliminar